Dos meses sin recibir salario completaron los contratistas del Hospital “La Misericordia”, el segundo hospital público más importante en el departamento del Quindío.
El gerente de la institución hospitalaria, Bernardo Gutiérrez, en entrevista para Telecafé Noticias, precisó que “el hospital depende de los giros y el recaudo de terceros para pagar sus respectivas nóminas y que la deuda que las EPS tienen con “La Misericordia” superan los 10 mil millones de pesos. La deuda lleva años, en las que han entrado a conciliar y a mediar con abogados, pero sin obtener una solución eficaz. El gerente también dijo que se puede entrar a realizar cobro jurídico, pero sería un proceso muy largo que tardaría entre cuatro y cinco años.
Pese al retraso en los pagos de la nómina, el personal médico y demás colaboradores del hospital siguen cumpliendo sus labores con normalidad, y más en este tiempo de pandemia en el que su trabajo es indispensable para salvaguardar la salud de todos los ciudadanos.