Entre el 23 y el 27 de septiembre de 2022 la señal satelital de todos los canales regionales de Colombia incluida la señal de Telecafé, experimentará una degradación tanto en el video como en el audio, a entre las 9:12 am a 9:50 am aproximadamente, con una duración promedio 4 a 12 minutos dependiendo del día.
En esos momentos nuestra señal en cualquier operador de cable, señal TDT o señal analógica presentará una degradacion que poco a poco sera mayor hasta llegar a congelarse e irse a negro, y pasados unos minutos la señal regresará a su normalidad.
Este fenómeno es debido a interferencias solares y lo experimentan periódicamente todos los satélites del mundo, es decir que se podrá ver como también RCN, Caracol e incluso CNN presentaran una degradación similar por estos días en horarios un poco diferentes.
¿Qué es interferencia solar?
La interferencia solar es una interrupción en la señal del satélite, causada por la radiación solar. La interferencia solar puede afectar la transmisión de los satélites dos veces al año durante febrero a marzo y septiembre a octubre. Este tipo de interferencia puede causar la distorsión o pérdida de señal por períodos de 1 hasta 15 minutos por día.
¿Por qué sucede la interferencia solar?
Durante la rotación que la Tierra hace alrededor del sol hay dos periodos el año en que el sol se ubica sobre en el eje del ecuador de la Tierra, justamente donde están los satélites de telecomunicaciones. Por algunos momentos, los rayos solares inciden perpendicularmente en las antenas de recepción satelital terrestres, esta radiación es más potente que la radiación de los satélites de comunicaciones causando la interrupción de las comunicaciones.
¿Qué hacer durante la interferencia solar?
Durante estos períodos de interferencia solar es posible continuar disfrutando de la programación de Telecafé a través del streaming de nuestra página web la cual funcionará normalmente.