Este programa se basa, gran parte, en el rastreo y asilamiento de los contactos de casos probables o sospechosos de COVID-19 de una manera ágil y oportuna. En Caldas, su implementación está ligada a la estrategia de Búsquedas Activas Comunitarias con caminantes que refuerzan los componentes en actividades de campo, con la participación de las diferentes EAPB del departamento, las IPS y la mediación de la Territorial de Salud y las secretarías municipales de Salud
La subdirectora de Salud Pública de la Territorial de Salud, Lorena Gómez Giraldo, reiteró que la principal recomendación en este tipo de situaciones es el aislamiento: “Cuando usted tenga algún signo o síntoma de COVID-19 o de un virus gripal, aíslese, es lo más importante, más que la prueba. Con PRASS hemos trabajado fuerte en cada uno de los municipios”.
Para la efectividad del programa, es importante que los ciudadanos brinden siempre información pertinente y oportuna cuando tienen síntomas o son contactos cercanos de un caso sospechoso o confirmado. Además, aplicar los protocolos debidos y aislarse de manera temprana y evitar la propagación masiva del virus, especialmente durante las festividades de fin de año.
Por: Andrés Felipe cPosada