Telecafé Ltda., como Canal Regional de Televisión es una sociedad entre entidades públicas, organizada como Empresa Industrial y Comercial del Estado, del orden nacional, que presta el servicio de televisión pública en la región colombiana del Eje Cafetero y de la cual son socios los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, Infi Manizales, Infider, la Universidad del Quindío y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
“Somos televisión para la integración, para el desarrollo de Nuestra Región, el país y el mundo”
RESEÑA
El 20 de diciembre de 1984, con la expedición del Decreto 3100 proferido por el Ministerio de Comunicaciones, por el cual se dio vía libre a la creación de canales regionales y teniendo en cuenta que algunos ciudadanos emprendedores como Patricia Suárez, Eleonora Robledo, Luis José Londoño Arango, Ignacio Restrepo Abondano y Luis Fernando Arboleda González, vislumbraron la necesidad de impulsar nuevos proyectos para la reactivación social y económica, se inició el proyecto de crear un canal regional para el Eje Cafetero colombiano.
Dicho proyecto fue presentado para estudio y aprobación ante los miembros del Consejo Nacional de televisión, quienes aprobaron la creación de una empresa que integrara social, económica y culturalmente a los habitantes de Caldas, Quindío y Risaralda.
SOCIEDAD DE TELEVISIÓN DE CALDAS, RISARALDA Y QUINDÍO Ltda.
El 29 de noviembre de 1990 se modificó la Sociedad de Televisión de Caldas, Risaralda y Quindío Ltda. TELECAFÉ Ltda.., quedando integrada por Inravisión y los Departamentos nombrados. Se ratificó el ingreso del Departamento de Caldas mediante la Gobernación de Caldas y las Empresas públicas de Manizales, del Departamento de Risaralda con la Gobernación de Risaralda y del Departamento del Quindío representado por la Gobernación del Quindío y la Universidad del Quindío, con aportes iguales cada uno de dichos departamentos. Luego de la firma de la Escritura Pública, se sorteó en un “cara y sello” la sede del canal Regional, correspondiéndole al Departamento de Caldas dicha sede, al Departamento de Risaralda la Gerencia y al Departamento del Quindío la subgerencia.
El acto inaugural de las emisiones se llevó a cabo el 17 de octubre de 1992, con una transmisión en vivo y en directo, originada desde el Teatro Los Fundadores de Manizales.
Los gerentes que ha tenido el Canal Regional Telecafé desde su creación, son los siguientes:
Elvira Escobar de Restrepo: Mayo de 1989 a diciembre de 1990.
Fabián Arboleda Salazar: Enero de 1991 a octubre de 1992
Fabio Olmedo Palacio V: Octubre de 1992 a febrero de 1993
Javier Castaño Mejía: Febrero de 1993 a enero de 1998
Adriana María Wolf Cuarta: Enero de 1998 a enero de 2001
Juan Manuel Lenis Lara: Enero de 2001 a febrero de 2003
Andrés Echeverri Arango: Febrero de 2003 a enero de 2004
Alberto López Marín: Marzo de 2004 a agosto de 2005
Jorge Alberto Marín López: Agosto de 2005 a abril de 2008
Jorge Eduardo Urrea Giraldo: Junio 2008 a febrero de 2012
Ricardo Gómez de la Roche: Febrero 2012 a febrero de 2016
Gloria Beatriz Giraldo Hincapié: Febrero 2016 a enero de 2020
Sandra Bibiana Aristizabal Saleg: Febrero 2020 hasta la fecha
FECHAS PARA RECORDAR
- Año 1984: Ministerio de Comunicaciones, dio vía libre a la creación de canales regionales.
- Año 1990: Se crea la Sociedad de Televisión de Caldas, Risaralda y Quindío TELECAFÉ Ltda.
- Año 1992: Telecafé sale al aire.
- Año 2000: Apertura de estudio de televisión en la ciudad de Pereira.
- Año 2003: Se inaugura Sede Administrativa y Operativa de Telecafé en la ciudad de Manizales.
- Año 2004: Inauguración del estudio de televisión en la ciudad de Armenia.
- Año 2005: Adquisición Unidad Móvil.
- Año 2006: Se realizó el lanzamiento de la señal satelital TELECAFÉ.
- Año 2007: Telecafé es certificado por la empresa Bereau Veritas, con las normas ISO 9001:2000 y NTGP 1000:2004.
- Año 2008: Se automatizó la emisión de la programación de Telecafé.
- Año 2012: Adquisición nuevo sistema de archivo digital único en América Latina.
- Año 2012: Adquisición Unidad Móvil WEB.
- Año 2012: Adquisición de sistema AVIWEST para transmisión de video 3G y 4G LTE.