Recientemente se estrenó ‘’mundo salvaje’’ una producción de 13 capítulos donde se mostrará toda la riqueza natural de la cual goza el eje cafetero, Manizales, Armenia y Pereira, hablando tanto de los ecosistemas como de los páramos, pero también es un modo de enseñar y mostrar cómo la sociedad se une para proteger la naturaleza y vida silvestre.
Para el canal Telecafé es muy importante crear y visibilizar estos territorios para conocer y mostrar todo lo que nos rodea, llevar cultura, y de cierta manera un mensaje de apropiación y cuidado de toda la flora, fauna y sitios silvestres.
Dentro de los capítulos se abordarán temas como el desarrollo de la región cafetera, cómo está constituido, como el agua integra el desarrollo cafetero pero también a la industria, agricultura y comercio, la relación de la zona del choco biogeográfico con nuestro territorio cafetero, además de mostrar los procesos y estrategias de conservación de bosques.
Toda la producción inició en el mes de agosto visitando cascadas, valles, montañas, bosques, paramos y todo tipo de sitios donde hubiera fauna para abarcar todo el eje cafetero, se cuenta con un equipo apasionado por el tema por lo que la investigación y el proceso de producción se ve reflejado en cada capítulo.
De los animales más importantes de la fauna cafetera habrá dos capítulos, y en toda la serie nos vamos a encontrar con toda la diversidad cultural de la naturaleza que es y fue el objetivo principal para esta producción.
‘’Es importante presentarles a los televidentes la naturaleza como una forma de sensibilizarlos frente a su protección’’ Carlos Uribe, guionista de la serie.
La invitación es a conectarse por las pantallas del canal telecafé los sábados y domingos a partir de las 5:30 p.m. para conocer nuestro territorio salvaje cafetero.