Según la Defensoría del Pueblo sí hay grupos armados ilegales en Caldas.

La Defensoría del Pueblo recordó la vigencia de la Alerta Temprana de Inminencia 013-2020, que señala el riesgo para las comunidades de Riosucio y Supía, especialmente en áreas como Portachuelo, La Alberia, La Tolda, El Palal, La Rueda, Cameguadua, El Brasil, Dosquebradas, Panesso, San Pablo y el resguardado indígena Cañamomo Lomaprieta, así como el punto de reincorporación en dicho resguardo.
La alerta destaca el peligro asociado con la presencia de Grupos Armados Organizados (GAO) en el Alto Occidente de Caldas, específicamente en los municipios de Riosucio, Supía y Marmato. Este riesgo está relacionado con el avance de estos grupos hacia la zona cordillerana de los municipios de Pueblo Rico y Mistrató, en Risaralda, y se vincula con el Frente de Guerra Occidental del ELN, activo en el departamento del Chocó. Las montañas de esta región ofrecen refugio y movilidad estratégica para estos grupos, ya que conectan Chocó con Risaralda y el suroeste de Antioquia.
La Defensoría continúa con el monitoreo de la situación, actualizando el escenario de riesgo en estos municipios y solicitando a las autoridades locales y gubernamentales garantizar la protección de los derechos humanos, especialmente el derecho a la vida y a la seguridad de las poblaciones afectadas. Además, se ha instado a implementar medidas para frenar la escalada de violencia en el Alto Occidente de Caldas y salvaguardar la integridad de los habitantes de la región.
📸Francés 24