Primera central de beneficio de café cereza en Quindío, un proyecto para los caficultores

En las próximas semanas, el Comité de Cafeteros del Quindío y la Cooperativa de Caficultores inaugurarán la primera Central de Beneficio del Café de la Federación Nacional de Cafeteros en Colombia. Esta innovadora instalación, ubicada en la finca El Agrado en el corregimiento de Pueblo Tapao, servirá como proyecto piloto para futuros desarrollos en otros municipios del departamento, beneficiando a más de 5,100 familias caficultoras en los ámbitos social, ambiental y económico.
La central permitirá a los productores llevar su café en cereza o fruto para un proceso de beneficio más eficiente y confiable, asegurando la calidad del café mediante la conversión directa de cereza a pergamino seco. Los caficultores se beneficiarán económicamente al reducir los costos asociados al despulpado y secado del café, tales como el consumo de energía y agua, minimizando también el impacto ambiental.
José Martín Vásquez Arenas, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Quindío, explicó que esta central de beneficio busca mejorar la calidad del café evitando procesos en la finca que afectan el producto:
“Compraremos el café en cereza para reducir tiempos y ahorrar recursos necesarios para transformar el café, lo que permitirá a los caficultores centrarse en el cultivo y mejorar su bienestar familiar”.
La inauguración de esta central representa un avance significativo para los caficultores de Quindío, ofreciendo una solución integral que optimiza el proceso de beneficio del café y promueve la sostenibilidad y el desarrollo económico de la región.