El Gobierno del Quindío busca proyectar el departamento a nivel nacional e internacional
- Inicio
- Eje Cafetero
- El Gobierno del Quindío busca proyectar el departamento a nivel nacional e internacional
El Gobierno del Quindío busca proyectar el departamento a nivel nacional e internacional

El 2024 fue un año clave para el Quindío, destacándose como un destino turístico y comercial de alto valor a nivel nacional e internacional, gracias a las exitosas alianzas estratégicas con gremios, entidades gubernamentales y empresarios. La Secretaría de Turismo, Industria y Comercio del departamento, bajo la dirección de Juana Camila Gómez Zamorano, ha sido fundamental en posicionar al Corazón de Colombia como un lugar lleno de fortalezas para eventos de gran envergadura y la instalación de plataformas comerciales de relevancia.
Una de las principales acciones que permitió visibilizar a Quindío fue la organización de eventos de talla mundial, como el Gran Fondo de Nairo Quintana. Esta competencia ciclística atrajo a cerca de 6,000 corredores, destacando al Quindío como un destino de turismo deportivo, acompañado por la leyenda del ciclismo colombiano, Nairo Quintana.
Además, el departamento tuvo una presencia destacada en importantes ferias internacionales. Quindío fue invitado de honor a la Feria Internacional de Turismo más grande del mundo, “FITUR” en Madrid, España. En esta vitrina, una delegación encabezada por el Gobernador del Quindío y los dignatarios de seis municipios (Génova, Filandia, Buenavista, Pijao, Calarcá y Salento) promocionaron la marca “Quindío Corazón de Colombia”, logrando atraer la atención global hacia su oferta turística. Asimismo, en la Vitrina Turística de ANATO 2024, en Bogotá, más de 15,000 visitantes se acercaron al stand del Quindío, donde 32 expositores presentaron lo mejor del turismo cultural y natural del departamento.
A nivel interno, 2024 dejó grandes satisfacciones. La gastronomía local recibió un fuerte impulso a través de “Quindío, Café y Sabor”, una iniciativa destinada a posicionar al departamento como destino gastronómico. Este evento contó con la participación de 75 restaurantes y tiendas de café, y la asistencia de 36 marcas que ofrecieron lo mejor de la tradición cafetera y culinaria de la región.
En el ámbito comercial, la Secretaría de Turismo también se destacó en su rol como promotora del desarrollo económico de la región. A través de Invest In Armenia, se generaron espacios favorables para la inversión. Un ejemplo claro de este trabajo fue la llegada de Farmatodo, una reconocida cadena de mercado mixto que abrió su primera tienda en el norte de Armenia, gracias al acompañamiento del Gobierno del Quindío y la agencia.
El 2024 cierra con un balance positivo para el Quindío, consolidándose como un destino estratégico para el turismo, la inversión y el desarrollo económico. Con un futuro prometedor, el departamento sigue mostrando sus bondades y fortalezas al mundo, reafirmando su título como el Corazón de Colombia.