Alarma en el Quindío: Casos de dengue superan los 4.000

La situación en el Quindío es crítica debido al alarmante aumento de casos de dengue, que ya superan los 4.000. Las autoridades de salud del departamento están considerando implementar fumigaciones en lugares con alta afluencia de personas, como colegios, centros de atención y bienestar social, para mitigar el riesgo y disminuir las afectaciones.

El secretario de Salud del Quindío, Carlos Alberto Gómez, ha expresado su preocupación por el incremento continuo de los casos y ha enfatizado la importancia de la prevención y el acatamiento de las recomendaciones por parte de la comunidad. Según Gómez, la mayoría de las larvas de zancudos se encuentran en los tanques de agua de las viviendas, lo que complica el control del mosquito transmisor del dengue.

“Ya superamos los 4.000 casos en el departamento del Quindío. Es crucial que la comunidad siga las recomendaciones, ya que la mayor infestación por larvas de zancudo se encuentra en los tanques de las casas. La variabilidad climática actual, con días soleados y lluvias intermitentes, favorece la proliferación del mosquito”, explicó Gómez.

El secretario también destacó que el dengue depende en gran medida de los hábitos y estilos de vida de las personas, especialmente en cuanto al mantenimiento de los tanques de agua en sus hogares. La mayor concentración de casos se ha registrado en los municipios de Armenia, La Tebaida, Quimbaya, Montenegro y Calarcá, donde se han focalizado las intervenciones.

Para hacer frente a la situación, las autoridades están evaluando la posibilidad de realizar controles con adulticida en sitios con alta concentración de personas. Además, se han distribuido toldillos en hospitales para aislar a los pacientes y prevenir infecciones a nivel hospitalario.

Hasta la fecha, se han registrado cuatro fallecimientos debido al dengue. Dos de estos casos han sido enviados al Instituto Nacional de Salud para una valoración adicional, ya que las víctimas tenían enfermedades preexistentes y el dengue fue un factor adicional en su deceso.

El compromiso ciudadano es fundamental para controlar la propagación del dengue, y las autoridades continúan haciendo un llamado a la comunidad para que adopte medidas preventivas en sus hogares y colaboren en los esfuerzos para mitigar esta problemática de salud pública.

Ir al contenido