Atención: Bogotá ofrece más de 3,500 becas en BPO. Revise cómo aplicar y cuáles son los requisitos

Una nueva oportunidad de crecimiento llega a Bogotá para quienes deseen ampliar sus conocimientos en el sector BPO (Business Process Outsourcing). La agencia distrital Atenea ha dispuesto más de 3,500 becas dirigidas a la formación en este sector, que se ocupa de la tercerización de procesos de negocio y ofrece amplias oportunidades en el mercado laboral bogotano.
Los cursos, dictados y certificados por la Universidad ECCI, están enfocados en tres áreas clave del mercado actual: servicio y atención al cliente; cobranzas y productos financieros; y mercadotecnia y publicidad. Para aplicar, los interesados deben cumplir con cuatro requisitos: ser bachiller, tener al menos 18 años, residir en Bogotá, y presentar y aprobar una prueba de ingreso. Las inscripciones están abiertas hasta el 24 de julio de 2024 a través de la plataforma virtual de Atenea.
Cada curso tiene una duración de 50 horas dedicadas al componente técnico en BPO, con un 40% de formación sincrónica y un 60% de formación asincrónica. Además, se incluyen 20 horas de formación en habilidades socioemocionales, divididas en 50% presencial y 50% virtual. Al finalizar, los participantes recibirán una certificación tanto de la Universidad ECCI como de la industria, validando los conocimientos y habilidades adquiridos durante el proceso formativo.
En el área de servicio y atención al cliente, se ofrecen dos cursos: Asesor de servicio y atención al cliente (nivel básico) y Gestor de crédito y cartera (nivel intermedio). Los egresados podrán optar a vacantes de supervisión y coordinación de recursos, así como a roles de apoyo en el desarrollo del talento humano.
Para el eje de cobranzas y productos financieros, hay tres niveles de formación: Gestor de crédito y cartera (nivel básico), Asesor de crédito y cobranzas (nivel intermedio) y Coordinador de crédito y cartera (nivel avanzado). Estos cursos capacitarán a los participantes para supervisar y coordinar actividades de gestión de cuentas por cobrar, servicio al cliente, y liderar equipos de trabajo, entre otras tareas.
Según María del Pilar López, secretaria de Desarrollo Económico, estos cursos permitirán a los ciudadanos desempeñarse en cargos dentro del sector BPO, que en 2023 representó el 18.6% de la demanda laboral en Bogotá, con más de 168,000 vacantes ofertadas. Esta iniciativa no solo mejora las habilidades de los participantes, sino que también contribuye al desarrollo económico de la ciudad al satisfacer la demanda de talento en este sector creciente.