Caída de ceniza volcánica sobre vehículos y calles de Manizales y obliga la limpieza de la pista del aeropuerto

En la mañana del jueves 23 de enero, varios barrios de Manizales, entre ellos La Enea, San Marcel, Milán, La Camelia y Palermo, registraron la caída de ceniza volcánica proveniente del Nevado del Ruiz. Este fenómeno dejó evidencias de ceniza acumulada en canaletas, terrazas, vehículos y calles, generando preocupación entre los habitantes.
La situación también impactó las operaciones del Aeropuerto La Nubia, donde los bomberos aeroportuarios realizaron labores de limpieza en la pista para garantizar condiciones óptimas. Estas acciones fueron necesarias para evitar afectaciones en el primer vuelo del día, programado para aterrizar a las 9:30 a. m. proveniente de Bogotá.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC), a través de sus redes sociales comunicó que el Ruiz viene registrando un aumento en la actividad de fluidos y explicó que es una situación normal por la inestabilidad en la que se encuentra este edificio volcánico. Además, “se registró a las 09:50 p. m. del día de ayer, 22 de enero, una emisión pulsátil de ceniza relacionado con una señal sísmica ocasionando la caída de ceniza en los municipios de Manizales y Villamaria del departamento de Caldas”.
Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a seguir las recomendaciones para mitigar los efectos de la ceniza y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Igualmente el SGC ha reiterado que la emisión de gases y cenizas es un fenómeno recurrente en la actividad del volcán y está contemplado dentro del estado de alerta Amarilla en el que se encuentra.
Vale la pena mencionar, que tanto la actividad del volcán Nevado del Ruiz, como la del volcán Puracé-cadena volcánica Los Coconucos, no está relacionada, pues cada volcán tiene sus propios procesos eruptivos y no están conectados entre sí. Ambas estructuras volcánicas se mantienen en estado de alerta Amarilla.