Caldas recibe 1.000 pruebas rápidas para prevenir el cáncer donadas por la Embajada Británica

Representantes de la Embajada del Reino Unido y el Laboratorio Clínico Newfoundland Diagnostics estuvieron recientemente en Manizales para compartir avances innovadores en la detección temprana del cáncer. En este encuentro, anunciaron la donación de 1.000 pruebas rápidas que permitirán detectar de manera oportuna cáncer gástrico, de colon y la bacteria Helicobacter pylori.
Como parte de esta iniciativa, la Dirección Territorial de Salud de Caldas organizó una Feria de Salud en Villamaría el 18 de febrero, centrada en la prevención del cáncer. En esta jornada, los asistentes se beneficiaron de las pruebas diagnósticas de forma gratuita, además de recibir información esencial sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad.
Chris Banahan, representante de la Embajada del Reino Unido, resaltó la relevancia estratégica de Caldas en la implementación de estas pruebas. “Aunque Caldas es un departamento pequeño, ha logrado importantes avances en salud. Newfoundland Diagnostics ofrece soluciones innovadoras que permiten detectar enfermedades graves con antelación, sin necesidad de desplazamientos a centros médicos. Esta labor sería imposible sin el apoyo de las autoridades sanitarias y los hospitales locales”, comentó Banahan.
Por su parte, Simon Stott, presidente para Latinoamérica de Newfoundland Diagnostics, resaltó el impacto positivo de esta iniciativa en el departamento. “Aunque a nivel nacional se habla mucho de prevención, este es un ejemplo concreto de lo que ha funcionado en Reino Unido. La geografía de Caldas representa un desafío para el acceso a la salud, por lo que el autodiagnóstico será clave en la detección precoz del cáncer”, expresó Stott.
Gracias a este esfuerzo colaborativo, Caldas da un paso firme en la innovación en salud y la prevención del cáncer, llevando tecnología avanzada a zonas rurales y mejorando el acceso a cuidados médicos para toda la población.