Cali se prepara con optimismo para la COP16: un hito en la lucha contra el cambio climático

La capital del Valle se convertirá en el epicentro mundial para abordar los desafíos del cambio climático en la 16ª Conferencia de las Partes (COP16), que se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre.
La secretaria ejecutiva del Convenio sobre Diversidad Biológica, Astrid Showmaker, destacó los esfuerzos conjuntos para organizar este importante evento, que espera recibir a más de 10,000 participantes. La cooperación entre entidades y el gobierno local ha sido fundamental para asegurar el éxito de la conferencia, donde se debatirá la biodiversidad a nivel global, continuando con los acuerdos de la COP anterior en Montreal.
Showmaker resaltó que uno de los temas centrales de la COP16 será la financiación para la conservación de la biodiversidad, así como la creación de un fondo para el material genético de las especies. La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, también enfatizó la importancia de las riquezas naturales de la región y confirmó que todos los preparativos logísticos, incluyendo un sistema antidrones, están al día.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, subrayó la relevancia del evento, con la confirmación de la asistencia de António Gutiérrez y numerosos jefes de Estado y delegaciones internacionales. La COP16 no solo traerá atención global, sino también mejoras en la infraestructura de la ciudad y el refuerzo de la seguridad con 4,000 policías adicionales. Con todas estas iniciativas, las autoridades confían en que la COP16 dejará una huella positiva en Cali y en el ámbito global de la biodiversidad.
Con optimismo y dedicación, Cali se prepara para convertirse en un faro de esperanza en la lucha contra el cambio climático, mostrando al mundo que la conservación de la biodiversidad es una prioridad.