Falleció Ángel, el perro que inspiró la Ley contra el Maltrato Animal en Colombia

En la madrugada del 18 de febrero de 2025, falleció Ángel, el perro colombiano que el 12 de octubre de 2024 fue brutalmente despellejado vivo por un hombre en Saboyá, Boyacá. La noticia fue confirmada por la Asociación de Protección Animal Mi Mejor Amigo, que acogió al canino tras el ataque y le brindó atención médica y cuidados durante sus últimos meses de vida.
A pesar de que el agresor fue identificado por la comunidad y expuesto en redes sociales, sigue en libertad, pues la falta de pruebas adicionales, como un video del hecho, impidió que la Fiscalía actuara con contundencia. La impunidad del caso generó gran indignación y se convirtió en el principal motor de la iniciativa legislativa de la senadora Andrea Padilla, quien impulsó la creación de la Ley Ángel en 2024 para endurecer las sanciones contra el maltrato animal en Colombia.
Las graves lesiones sufridas por Ángel provocaron secuelas irreversibles en su salud, acortando su esperanza de vida. Gracias al apoyo de la comunidad y a donaciones, el perro logró sobrevivir a más de 15 cirugías y transfusiones sanguíneas, pero su deterioro físico finalmente le costó la vida.
“Ángel se acaba de ir, no hay palabras para agradecer por todos los animalitos que él rescató. En honor a Ángel, la Ley debe ser una realidad. Se va de este mundo sin haber tenido justicia, con su agresor sin pagar cárcel”, expresó una de las representantes de la Asociación Mi Mejor Amigo, visiblemente afectada por la pérdida.
El caso de Ángel fue un hito en la lucha por el respeto y la protección de los animales en el país. Su historia impulsó la movilización del movimiento animalista y la aprobación de la Ley Ángel, que refuerza las penas para los agresores de seres sintientes. “Esta ley representa el esfuerzo ciudadano por garantizar el respeto a los animales y castigar con mayor severidad a quienes los maltratan”, declaró la senadora Padilla tras la aprobación de la normativa.
Aunque Ángel no pudo ver la justicia en vida, su legado perdurará como un símbolo de resistencia y un llamado urgente para que el maltrato animal no quede impune en Colombia.
Fotografía tomada de: Infobae