• Inicio
  • Nacional
  • Falleció Monseñor Héctor Gutiérrez Pabón, promotor de los diálogos de paz con los esmeralderos de Boyacá

Falleció Monseñor Héctor Gutiérrez Pabón, promotor de los diálogos de paz con los esmeralderos de Boyacá

A los 92 años de edad, falleció este lunes 2 de diciembre de 2024 Monseñor Héctor Gutiérrez Pabón, según confirmó la Conferencia Episcopal Colombiana (CEC). El religioso, originario de Cáqueza, Cundinamarca, fue una figura clave en la historia reciente del país por su papel en los diálogos de paz que lograron poner fin al violento conflicto entre los esmeralderos de Boyacá.

Nacido el 17 de mayo de 1932, Monseñor Gutiérrez Pabón dejó un legado espiritual, académico y social invaluable. Estudió comunicación social y periodismo en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, y amplió su formación con un máster en producción de cine y televisión en la Universidad de Loyola Marymount, en Los Ángeles, Estados Unidos. Además, obtuvo una licenciatura en moral de la información en la Universidad Gregoriana de Roma, consolidándose como un hombre de fe y conocimiento.

Su aporte a la paz y la reconciliación

Monseñor Gutiérrez Pabón es recordado especialmente por su mediación en los complejos diálogos entre los esmeralderos de Boyacá, cuyo conflicto generó décadas de violencia en la región. Gracias a su liderazgo y capacidad de negociación, se logró un acuerdo que sentó las bases para una convivencia pacífica y un desarrollo más sostenible en esta industria.

Además de su rol como mediador, su formación en comunicación le permitió acercar mensajes de reconciliación a las comunidades y promover el diálogo como herramienta esencial para la resolución de conflictos.

Legado académico y espiritual

Más allá de su trabajo en el ámbito eclesiástico, Monseñor Gutiérrez Pabón se destacó como un pionero en el uso de medios de comunicación para la evangelización y la promoción de valores éticos. Su experiencia en cine y televisión le permitió innovar en la forma de transmitir mensajes de fe, adaptándolos a las exigencias de una sociedad en constante cambio.

Ir al contenido