FCF rompió el silencio y aclaró por qué Ramón Jesurún, el presidente de FCF, fue detenido

La final de la Copa América 2024 estuvo marcada por numerosos problemas, incluyendo un gran escándalo protagonizado por el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún. Durante el evento en el Hard Rock Stadium de Miami, Jesurún y su hijo fueron arrestados después de un altercado con las autoridades locales en uno de los túneles del estadio.
El altercado ocurrió cuando los empleados de seguridad privada del estadio impidieron el acceso oportuno y directo a la gramilla a la mayoría de los integrantes de la delegación colombiana, a pesar de que estaban debidamente identificados con la escarapela oficial de la organización. Esto generó un reclamo vehemente por parte de algunos miembros de la delegación. En particular, un familiar de Jesurún vociferó su descontento, lo que provocó una respuesta de uno de los guardias de seguridad. Este intercambio rápidamente escaló a agresiones físicas y momentos de alta confusión.
En respuesta a estos eventos, la FCF emitió un comunicado explicando los hechos y lamentando profundamente lo sucedido. Según el comunicado, Jesurún actuó por instinto paternal para defender a su familia durante el altercado, lo que llevó a su detención. Tanto él como su hijo fueron retenidos durante 20 horas y tuvieron que pagar una multa de 3.000 dólares para recobrar su libertad.
La FCF aseguró que la situación fue exacerbada por la mala logística y la falta de coordinación en la seguridad del estadio, lo que impidió el acceso adecuado a la delegación colombiana en un momento crítico antes de la ceremonia de premiación.
La Federación ofreció disculpas a los aficionados, organizadores del certamen y el país anfitrión por el incidente. “Lamentamos, como organización rectora del fútbol colombiano, este suceso y ofrecemos excusas a los organizadores del certamen, el país anfitrión y a las personas que se vieron afectadas”, expresó la FCF en su comunicado.
El incidente subraya la importancia de una logística y seguridad adecuadas en eventos deportivos de gran envergadura para evitar situaciones similares en el futuro. La FCF se comprometió a trabajar en mejorar estos aspectos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados en futuros torneos.