• Inicio
  • Entretenimiento
  • “Maná no trabaja con racistas” eliminan colaboración con Nicky Jam, la banda decidió romper lazos por su apoyo a Donald Trump

“Maná no trabaja con racistas” eliminan colaboración con Nicky Jam, la banda decidió romper lazos por su apoyo a Donald Trump

La banda mexicana Maná ha decidido eliminar su colaboración con Nicky Jam, la canción “De pies a cabeza”, de todas las plataformas digitales. Esta decisión sigue a la reciente manifestación de apoyo de Nicky Jam al expresidente Donald Trump durante un mitin en Las Vegas.

El anuncio se hizo a través de Instagram con un comunicado que dice: “Maná no trabaja con racistas”. Maná, conocida por su firme postura en favor de la dignidad y derechos de la comunidad latina, explicó que ninguna colaboración o éxito comercial vale más que sus principios y el respeto hacia su gente.

El evento que provocó esta reacción ocurrió el pasado viernes, cuando Nicky Jam se mostró públicamente a favor de Trump y usó una gorra con el lema “Make America Great Again”. Durante su intervención, el reggaetonero expresó: “Es un honor conocerlo, Señor Presidente. La gente que viene de donde yo vengo no conoce al presidente. Así que soy afortunado. Lo necesitamos. Lo necesitamos de vuelta. Necesitamos que sea el presidente”.

En el mitin, Trump cometió un error al referirse a Nicky Jam con pronombres femeninos, causando confusión antes de corregirse. Esta situación y el apoyo explícito de Jam a Trump generaron una gran controversia en las redes sociales, lo que llevó a Maná a tomar la drástica medida de retirar la canción de todas las plataformas.

La banda destacó que no hay éxito ni promoción que justifique comprometer sus valores y principios. La colaboración, lanzada en 2016, era un éxito en plataformas de streaming, pero ahora ya no está disponible como respuesta al respaldo político de Nicky Jam.

La decisión de Maná ha generado un debate en las redes sociales, con algunos aplaudiendo su firmeza en la defensa de los derechos latinos, mientras que otros critican la mezcla de política con música y argumentan que esto afecta la libertad de expresión.

Ir al contenido