• Inicio
  • Risaralda
  • Más de 6.700 ayudas humanitarias fueron entregadas por la Gobernación de Risaralda en los 14 municipios en lo que va del 2025

Más de 6.700 ayudas humanitarias fueron entregadas por la Gobernación de Risaralda en los 14 municipios en lo que va del 2025

El Instituto Quimbaya da un paso significativo en el fortalecimiento de la educación inicial con la reciente incorporación de la docente Nora Milena Isaza Suárez, quien será la encargada de atender a los estudiantes de preescolar.

Este es un avance importante en el proceso de consolidación de una oferta educativa integral para la primera infancia, un esfuerzo respaldado por la Secretaría Departamental de Educación del Quindío.

El Gobierno del Quindío cree firmemente en el impacto transformador de la educación desde las primeras edades, y por ello ha diseñado este programa con el objetivo de ofrecer a los más pequeños un entorno de aprendizaje que potencie sus capacidades cognitivas, sociales y comunicativas.

La apertura de este nuevo preescolar se alinea con el compromiso de brindar una educación de calidad desde los primeros años de vida, sabiendo que esta etapa es clave para el desarrollo integral de los niños y niñas.

La docente Isaza Suárez ya se encuentra trabajando con los estudiantes, quienes previamente fueron matriculados a través del Sistema de Matrícula Estudiantil (SIMAT). Este proyecto no es único en el Instituto Quimbaya, pues otras instituciones educativas del departamento, como la Rafael Uribe Uribe en Calarcá y la Antonio Nariño en La Tebaida, también han abierto sus puertas a la educación preescolar, contribuyendo a la expansión de esta oferta educativa.

Con la inclusión de 9 instituciones educativas públicas en este programa, entre ellas las de Calarcá, como la San José, Tecnológico, y Robledo, así como el Instituto Montenegro, se espera cubrir una mayor demanda educativa en la región.

Ir al contenido