Nacimientos en Colombia alcanzan su cifra más baja en una década: disminución del 10,1% en 2023

En 2023, el mes con el mayor número de nacimientos fue marzo, con un total de 45.529 nacidos vivos, seguido de septiembre. No obstante, en lo que va de 2024, ningún mes ha alcanzado los 40.000 nacimientos, destacándose junio como el mes con la cifra más baja de la serie 2019-2024, al registrar únicamente 34.705 nacimientos.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó una significativa caída en los nacimientos en Colombia durante 2023, con un total de 515.549 nacimientos, un 10,1% menos respecto al año anterior, y la cifra más baja de la última década. Este número representa 153.588 nacimientos menos que en 2014. Entre enero y octubre de 2024, la tendencia descendente continuó, con 371.777 nacimientos registrados, lo que equivale a una disminución del 14,4% respecto al mismo periodo de 2023, es decir, 62.476 nacimientos menos. La reducción fue generalizada en el territorio nacional, con los mayores descensos anuales en Guainía (-40,7%), Vaupés (-20,0%), Amazonas (-17,8%), Vichada (-16,5%) y Cesar (-15,6%). Sin embargo, algunos departamentos como Guainía, Vaupés, Vichada, La Guajira y Guaviare mostraron incrementos en sus porcentajes de nacimientos en comparación con 2014, posiblemente debido a mejoras en los sistemas de registro en estas regiones en los últimos años.
En términos de tasas específicas de fecundidad (TEFE), se observó un descenso en todos los grupos de edad, con un impacto notable en adolescentes de 15 a 19 años, cuya TEFE cayó un 43% respecto a 2014.