Petro anuncia consulta popular sobre reformas de salud y laboral

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció en una alocución que convocará a una consulta popular para que la ciudadanía decida sobre la aprobación de las reformas en salud y laboral. Esta decisión surge tras la propuesta de la Comisión Séptima del Senado de archivar la reforma laboral, lo que Petro calificó como un “bloqueo institucional”.
La consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana consagrado en el artículo 103 de la Constitución colombiana, que permite al pueblo ejercer su soberanía a través de instrumentos como el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato. Según el artículo 50 de la Ley 134 de 1994, el Presidente de la República, con la firma de todos los ministros y previo concepto favorable del Senado, puede consultar al pueblo sobre decisiones de trascendencia nacional, siempre que no impliquen modificaciones a la Constitución.
Para que la consulta sea vinculante, se requiere la participación de al menos un tercio del censo electoral, que actualmente es de 40,963,370 ciudadanos, es decir, más de 13,650,456 votantes. Además, cada pregunta debe recibir el voto afirmativo de la mitad más uno de los sufragios válidos, lo que equivale a 6,827,229 votos favorables por pregunta.
Las reformas propuestas por el gobierno buscan transformar el sistema de salud colombiano y mejorar los derechos laborales. La reforma laboral pretende reducir las horas de trabajo y aumentar el pago de horas extra, con el objetivo de combatir la desigualdad y reducir la pobreza.
Sin embargo, estas iniciativas han enfrentado resistencia en el Congreso y críticas de diversos sectores, lo que ha llevado al presidente Petro a recurrir a la consulta popular como mecanismo para destrabar el proceso legislativo y permitir que la ciudadanía se pronuncie directamente sobre estas reformas.
Fotografía tomada de: Canal Institucional YouTube