Producción de café en Colombia crece un 16%, El país alcanza 1,33 millones de sacos en octubre

Colombia ha experimentado un notable crecimiento en la producción de café, con un aumento del 16% en octubre de 2024, en comparación con el mismo mes del año anterior. La cifra alcanzada fue de 1,34 millones de sacos de 60 kilogramos, lo que refleja la resiliencia y el compromiso de los caficultores colombianos. Este incremento se traduce en un total de 12,9 millones de sacos producidos en los últimos 12 meses, lo que constituye el mejor registro en los últimos tres años, según la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).
El crecimiento en la producción también se ha reflejado en las exportaciones. Durante este último año, las ventas externas de café colombiano aumentaron un 17%, alcanzando los 12 millones de sacos. Esto reafirma la posición de Colombia como un proveedor confiable y apreciado en los mercados internacionales, especialmente en países como China, que han incrementado significativamente su demanda del grano colombiano. En términos de exportaciones, el café ocupa el cuarto lugar entre los productos vendidos por Colombia a China, con un aumento notable del 165,7% entre 2023 y 2024.
El aumento en la producción ha beneficiado a más de 552,000 familias cafeteras, que han podido mejorar sus condiciones laborales gracias a los incrementos en la demanda del grano. El Huila lidera la producción con más de 145,000 hectáreas cultivadas, seguido por Antioquia, Tolima, Cauca y Caldas, que son las principales zonas productoras de café en Colombia.
La industria cafetera sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la economía colombiana, no solo por su producción y exportación, sino también por su versatilidad en el mercado, donde se utiliza en productos tan diversos como alimentos, cosméticos, y hasta en artículos sostenibles como el hilo de café, utilizado en la fabricación de prendas de vestir y tejidos.