Rescatan a 10 niños indígenas en condiciones de trabajo infantil en Bogotá

En un operativo conjunto entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Secretaría de Gobierno, se rescataron a 10 niños indígenas que se encontraban en condiciones de mendicidad y trabajo infantil en la zona T de Bogotá. Este esfuerzo se enmarca en la iniciativa distrital para identificar y abordar las vulneraciones a los derechos de los niños y niñas de la población indígena desplazada.
El epicentro del operativo fue la intersección de la calle 85 con carrera 12, donde las autoridades encontraron a los menores en situación de vulnerabilidad. Este sector es conocido por ser un punto clave en la capital para el ejercicio de la mendicidad infantil. La operación involucró un trabajo nocturno en zonas críticas de la ciudad para identificar y proteger a los niños y adolescentes en riesgo.
El balance del operativo fue el siguiente:
- 14 personas fueron trasladadas para restablecer sus derechos, incluyendo:
- 13 niñas, niños y adolescentes.
- 1 adulto.
- 10 procedimientos de restablecimiento de derechos se realizaron para 8 niñas y niños de la comunidad Emberá.
- 2 niños de nacionalidad venezolana fueron encontrados ejerciendo trabajo infantil.
- 3 niños quedaron en su medio familiar, con vinculación a la Secretaría Distrital de Salud.
Este operativo es parte de la estrategia distrital enmarcada en la ruta de Acción Emberá y la iniciativa contra la mendicidad y trata infantil del ICBF. La colaboración entre el Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y la directora Nacional del ICBF, Astrid Cáceres Cárdenas, ha sido crucial para alcanzar zonas vulnerables y garantizar la protección de los derechos de los menores.
Gustavo Quintero, secretario de Gobierno de Bogotá, destacó la importancia de estas acciones para proteger a los niños y niñas de la explotación laboral y la mendicidad. La Alcaldía y el ICBF continúan trabajando en la desarticulación de redes que explotan a menores y en la implementación de medidas para su protección y bienestar.
Este operativo es un paso significativo hacia la mejora de las condiciones de vida de los niños indígenas y otros menores vulnerables en Bogotá, demostrando el compromiso de las autoridades locales y nacionales en la lucha contra el trabajo infantil y la mendicidad.