• Inicio
  • Internacional
  • Rusia descubrió la mayor reserva de petróleo del mundo, se encuentra en la Antártida

Rusia descubrió la mayor reserva de petróleo del mundo, se encuentra en la Antártida

Rusia ha descubierto lo que podría ser la mayor reserva de petróleo del mundo en la Antártida, según informes recientes. La principal compañía de exploración geológica rusa, dirigida por el Kremlin, llevó a cabo una investigación, que reveló un yacimiento con un valor estimado en 551mil millones de barriles. Esta cantidad es diez veces la producción acumulada del Mar del Norte en los últimos 50 años, y duplica las reservas conocidas de ciertos países como, Arabia Saudita y Venezuela.

Presentación y prohibiciones: La evidencia del descubrimiento fue presentada la semana pasada al Comité de Auditoría Ambiental de los Comunes en el Reino Unido. Sin embargo, el Tratado Antártico de 1959 prohíbe cualquier actividad de desarrollo petrolero en la región, lo que plantea serios desafíos legales y ambientales a la explotación de este recurso.

Ubicación del descubrimiento: El yacimiento se encuentra en el Territorio Antártico Británico (BAT), el cual es el más extenso y meridional de los 14 territorios de ultramar del Reino Unido. A pesar de que el 99% de su superficie está cubierto por hielo, en períodos prehistóricos esta región experimentó climas más templados, lo cual favoreció la formación de vegetación y posiblemente, de depósitos de combustibles fósiles.

Disputas territoriales: La región donde se realizó el descubrimiento también es reclamada por Argentina y Chile, además del Reino Unido. Este hallazgo podría intensificar las disputas territoriales entre estos países, si se confirma la viabilidad de las reservas de petróleo. Rusia por su parte, ha afirmado que su presencia en la Antártida se debe únicamente a fines de investigación científica, no de explotación.

Posibilidades de exploración: El uso de sismógrafos para detectar el petróleo por parte de Rusia ha sido confirmado, pero aún no está claro si sería posible realizar perforaciones en la región. La viabilidad técnica y los costos ambientales de tales operaciones aún deben ser evaluados.

Reacciones internacionales: El viceministro de Asuntos Exteriores británico, David Rutley, ha declarado que confía en las afirmaciones de Rusia sobre sus intenciones científicas en la región. No obstante, el descubrimiento ha generado preocupación sobre posibles infracciones al Tratado Antártico, y las implicaciones ambientales de cualquier intento de explotación de los recursos petroleros en la Antártida.

Ir al contenido