• Inicio
  • Prensa
  • Telecafé conectó al Eje Cafetero con la emoción de los Juegos Paralímpicos

Telecafé conectó al Eje Cafetero con la emoción de los Juegos Paralímpicos

Del 28 de agosto al 8 de septiembre, Telecafé llevó a los hogares del Eje Cafetero lo más importante de los Juegos Paralímpicos París 2024. Durante 12 días de desarrollo de estas justas deportivas, transmitimos un total de 58 horas al aire, donde los televidentes fueron testigos del esfuerzo, coraje y entrega de los para atletas colombianos. 

Detrás de cada emisión hubo un equipo de trabajo compuesto por productores, master, camarógrafos, sonidistas, periodistas, presentadores, editores, diseñadores, ingenieros, técnicos, más de 30 personas trabajando en pro de llevar los mejores momentos de estos juegos a los 52 mil hogares a donde llega la señal de Telecafé. Además, de la pantalla principal, se dispuso de un equipo especial para el área digital, logrando una cobertura de alta calidad en las diferentes redes sociales del canal. 

La dirección de estos juegos Paralímpicos estuvo a cargo de la Coordinadora de Producción y Programación del Canal, Lizett Hincapié Ome, periodista deportiva e integrante de la ACORD Caldas, quién estuvo encargada de vigilar cada detalle detrás de cámaras para garantizar que al aire los televidentes pudieran disfrutar de las actuaciones de los colombianos, quienes en París eran la  Expresión de lo Nuestro. 

El equipo periodístico de Telecafé estuvo liderado por Carlos Julio Guzmán, periodista deportivo con más de 50 años de trayectoria en los medios de comunicación. Guzmán ha sido testigo de los eventos deportivos más importantes del mundo, incluyendo el Giro de Italia, el Tour de Francia, la Vuelta a Colombia y los Juegos Olímpicos. Junto a él, Yamid Quiceno, Juan Harvey Gutiérrez y Paula Rodas fueron la voz y el rostro de las transmisiones, brindando su experiencia y pasión para acercar cada momento de los Juegos Paralímpicos a los hogares del Eje Cafetero.

Este gran despliegue fue posible gracias a la estrategia liderada por Teleantioquia y auspiciada por el Ministerio de las TIC, a través del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (FUTIC). A su vez, el Comité Paralímpico Colombiano otorgó los derechos de transmisión de estos Juegos para ser compartidos entre los ocho canales públicos regionales, entre ellos Telecafé.

Desde Telecafé queremos resaltar la valentía y el esfuerzos de la delegación colombiana, quienes con cada medalla y diploma paralímpico se convirtieron en ejemplo de superación para todo el país; nuestros para atletas conquistaron 7 medallas de oro, 7 de plata y 14 de bronce, para un total de 28 preseas, siendo la medallería más alta de Colombia en la historia de los paralímpicos.  

Cabe resaltar, que esta es la primera vez que los juegos Paralímpicos se transmiten por televisión abierta, y la historia dirá que Telecafé hizo parte de este hito de la Televisión Pública Regional. Telecafé seguirá  apostándole a la transformación del tejido social y a la inclusión, llevando a nuestras pantallas lo mejor del deporte local, nacional e internacional. 

Para más información, por favor contactar a:

María Camila Gómez 

Apoyo de Comunicaciones Telecafé 

prensa@telecafe.tv  

Ir al contenido