Yamandú Orsi es el nuevo presidente de Uruguay y marca un giro político

Yamandú Orsi, quien se convierte en el nuevo presidente de Uruguay, logró una victoria en la segunda vuelta electoral del 24 de noviembre de 2024, obteniendo el 49% de los votos frente al 46,6% de su rival, Álvaro Delgado, candidato oficialista de centroderecha. Con esta elección, el Frente Amplio regresa al poder tras haber perdido la presidencia en 2020, después de 15 años de dominio político. Orsi, exalcalde del departamento de Canelones, sucederá al presidente Luis Lacalle Pou el 1 de marzo de 2025, y será el tercer presidente de izquierda en la historia del país.

Durante la campaña, Orsi se presentó como el candidato del “cambio seguro” y apeló a las preocupaciones de los votantes sobre la creciente desigualdad y la inseguridad, que fueron temas clave en la contienda. Su victoria también fue posible gracias al respaldo de figuras del Frente Amplio y del expresidente José “Pepe” Mujica, quien tuvo un rol activo en la campaña.

El nuevo presidente de 57 años, quien comenzó su carrera política en la militancia izquierdista y luego se dedicó a la enseñanza, enfrenta un panorama económico desafiante. Aunque el país ha logrado una recuperación económica tras la pandemia, los niveles de inseguridad y el alto costo de vida son los problemas que más preocupan a los uruguayos. Orsi deberá enfocarse en reducir el déficit fiscal, implementar reformas en el sistema de pensiones y promover el crecimiento económico en sectores clave como la agricultura y la tecnología.

Su administración se enfrentará también a una Cámara Baja fragmentada, lo que requerirá de habilidades de negociación para asegurar el apoyo de otros partidos. Orsi ha prometido no realizar cambios radicales, sino más bien un “cambio seguro”, con un enfoque en mejorar la seguridad social y apoyar el desarrollo económico de manera equilibrada.

Ir al contenido