Gobernación de Risaralda y Fenoge comienzan instalación de paneles solares en colegios

La transición hacia una educación más sostenible ha comenzado en Risaralda con la instalación de paneles solares en nueve sedes de las Instituciones Educativas Núcleo Rural y Sausaguá, en Quinchía. Esta iniciativa, impulsada por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y el convenio con Fenoge, representa una inversión superior a los $160 millones y busca modernizar la infraestructura escolar mientras fomenta la conciencia ambiental.
Además de la instalación de la tecnología, el proyecto incluye jornadas de capacitación sobre el uso racional de la energía. Luis Miguel Giraldo, del Ministerio de Minas y Energía, destacó que el objetivo es enseñar a los estudiantes y docentes cómo aprovechar al máximo los paneles solares, contribuyendo a la eficiencia energética y a la reducción de costos.
El impacto de esta iniciativa ha sido notable, con estudiantes aprendiendo hábitos de ahorro energético, como desconectar dispositivos cuando no se usan, lo que también se refleja en sus hogares. Asimismo, el uso de energía solar permitirá reducir la emisión de aproximadamente 82 toneladas de CO2 al año, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
Este proyecto, ejecutado con el apoyo de Fenoge, no solo moderniza la infraestructura educativa, sino que también sensibiliza a la comunidad sobre la importancia de las energías renovables. Risaralda sigue demostrando su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación en el sector educativo.