• Inicio
  • Risaralda
  • Pereira, pionera en bienestar animal con su red de atención veterinaria gratuita

Pereira, pionera en bienestar animal con su red de atención veterinaria gratuita

Pereira se consolida como la ciudad más animalista de Colombia gracias a la implementación de un innovador sistema de atención veterinaria gratuita, un modelo sin precedentes en el país y en Latinoamérica. Esta iniciativa ha mejorado la calidad de vida de miles de animales y familias en condición de vulnerabilidad, marcando un hito en la protección y el bienestar animal.

Desde la apertura del Hospital Público Veterinario, hace seis meses, más de 18.000 perros y gatos han recibido atención médica gratuita, asegurando asistencia oportuna para aquellos que, de otro modo, habrían quedado desprotegidos. La apuesta por este sistema ha permitido a familias de escasos recursos acceder sin costo a consultas médicas, tratamientos, cirugías y esterilizaciones.

Bajo el liderazgo del alcalde Mauricio Salazar, la ciudad ha consolidado un modelo de salud veterinaria que se ha convertido en referente nacional. Felipe Medina, director del Hospital Público Veterinario, destacó el impacto positivo del proyecto: “El hospital ha representado un cambio significativo para quienes no tienen los medios para atender a sus mascotas. Se han salvado muchas vidas gracias a este servicio”.

Para garantizar una cobertura eficiente, la red pública veterinaria cuenta con tres sedes estratégicamente ubicadas:

Maraya (24/7): Atención de urgencias y consultas generales.
2500 Lotes: Servicios de atención primaria, esterilización y desparasitación.
Villa Santana: Jornadas masivas de esterilización y atención primaria.
Esta expansión ha permitido que los servicios lleguen a sectores vulnerables sin que las familias tengan que enfrentar largos y costosos desplazamientos.

El impacto del programa se refleja en cifras concretas:

18.000 animales atendidos.
1.578 esterilizaciones realizadas.
160 adopciones en 2024 y 31 en lo que va de 2025.
Más de 6.000 esterilizaciones proyectadas para este año.

Los beneficios de esta red veterinaria están dirigidos a familias de los estratos 1, 2 y 3. Para acceder, los tutores deben presentar una fotocopia de su cédula de ciudadanía y un recibo de agua o energía de Pereira. En caso de no contar con estos servicios, también se acepta el Sisbén como documento de referencia.

Ir al contenido