• Inicio
  • Caldas
  • Caldas avanza y se coloca entre los 10 primeros en equidad de género

Caldas avanza y se coloca entre los 10 primeros en equidad de género

Caldas ha experimentado un notable avance en el Índice de Equidad de Género (IEG), un estudio elaborado por la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad (CPC), con el respaldo de Davivienda. El departamento ha escalado del puesto 16 en 2023 al 9 en 2024, lo que refleja un progreso significativo en la igualdad de género.

Este informe subraya que Caldas es el departamento mejor posicionado en el Eje Cafetero en términos de equidad de género. Este avance resalta la efectividad de las políticas y estrategias implementadas, orientadas a reducir las brechas de género y promover un entorno más igualitario.

Uno de los aspectos más destacados es que Caldas se encuentra entre los tres departamentos del país que más han mejorado en este índice, avanzando siete posiciones. Este logro subraya el esfuerzo constante de la administración departamental para mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables y asegurar que todos los ciudadanos, independientemente de su género, tengan acceso a oportunidades justas y dignas.

El Índice de Equidad de Género tiene como objetivo ser una herramienta clave para orientar las decisiones tanto a nivel local como nacional, en la búsqueda de una mayor igualdad. En su estudio, se señala que el nivel de equidad de género de una sociedad es un reflejo de su compromiso con la democracia, el cumplimiento de sus obligaciones legales nacionales e internacionales, y la ética que guía sus acciones.

Sandra Patricia Álvarez Castro, secretaria de Integración y Desarrollo Social de Caldas, expresó su satisfacción por este avance: “Este resultado demuestra que las estrategias y acciones implementadas desde la Gobernación de Caldas han sido acertadas, permitiendo que los caldenses, sin importar su género, accedan a oportunidades que mejoran su calidad de vida y la de sus familias”, comentó la funcionaria.

Este logro refleja el compromiso del departamento con la equidad de género y la mejora de las condiciones sociales para todas las personas, sin distinción.

📸 Turismo en Colombia

Ir al contenido