• Inicio
  • Nacional
  • Presidencia cancela Consejo de Ministros televisado por ajustes logísticos del Día Cívico

Presidencia cancela Consejo de Ministros televisado por ajustes logísticos del Día Cívico

El Consejo de Ministros televisado, anunciado para el lunes 17 de marzo de 2025 y que sería transmitido tanto en canales públicos como privados, fue cancelado inesperadamente por la Presidencia de la República a menos de dos horas de su inicio. La decisión sorprendió a funcionarios del Gobierno y a sectores políticos afines, quienes ya habían difundido la convocatoria oficial.

Según lo previsto, el presidente Gustavo Petro, acompañado de su gabinete, se dirigiría al país a partir de las 7:00 p. m., en la antesala de las movilizaciones programadas para el martes 18 de marzo en favor de la consulta popular. Sin embargo, las inconsistencias en la información sobre la metodología del evento generaron dudas a lo largo del día. Inicialmente, se informó que la transmisión se realizaría únicamente a través de los canales públicos Institucional y Señal Colombia, pero luego se indicó que también incluiría otras señales privadas. Finalmente, se optó por cancelar el evento en su totalidad, sin siquiera realizarlo de manera privada, como ocurre habitualmente.

El último Consejo de Ministros que se llevó a cabo fue el del 10 de marzo de 2025, el cual inició con un retraso de más de dos horas y se extendió hasta casi las 2:00 a. m. del martes 11 de marzo. A diferencia de la primera sesión transmitida en video, este no fue emitido por canales como Caracol y RCN.

En paralelo a la cancelación del Consejo de Ministros, el presidente Petro lideraba un consejo de seguridad junto a la cúpula militar. Uno de los motivos que habría llevado a la suspensión de la reunión televisada es la organización logística del Día Cívico, programado para el 18 de marzo y reglamentado mediante el Decreto 0302 de 2025. Dicho decreto establece que las entidades públicas de la Rama Ejecutiva, tanto a nivel central como descentralizado, deberán suspender sus actividades laborales y de atención al público para facilitar la participación de sus servidores en la jornada.

Fotografía tomada de: Infobae

Ir al contenido