Trump anuncia aranceles recíprocos a todos los países del mundo en el “Día de la Liberación”
- Inicio
- Internacional
- Trump anuncia aranceles recíprocos a todos los países del mundo en el “Día de la Liberación”
Trump anuncia aranceles recíprocos a todos los países del mundo en el “Día de la Liberación”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 2 de abril de 2025 la imposición inmediata de aranceles recíprocos a una amplia gama de países, en lo que denominó el “Día de la Liberación”. Durante un discurso en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, Trump firmó una orden ejecutiva que establece un arancel mínimo del 10% a todas las importaciones, con tasas más elevadas para naciones específicas: 34% para China, 24% para Japón y 20% para la Unión Europea.
El mandatario justificó estas medidas como un esfuerzo por transformar la economía estadounidense y reequilibrar las dinámicas comerciales globales. Afirmó que los aranceles generarían ingresos para reducir impuestos y disminuir la deuda nacional.
La reacción en los mercados financieros fue inmediata: los futuros del S&P 500 y del Nasdaq cayeron un 1.6% y un 2.3%, respectivamente, reflejando la preocupación de los inversores por posibles represalias y disrupciones económicas. Analistas advirtieron sobre el riesgo de inflación y recesión, así como una posible disminución en las ganancias corporativas.
Líderes internacionales expresaron su inquietud por las posibles repercusiones de estos aranceles. Christine Lagarde, del Banco Central Europeo, alertó sobre consecuencias negativas significativas a nivel global.
Economistas han señalado que estas medidas podrían aumentar los costos para los hogares estadounidenses y provocar represalias de socios comerciales clave, lo que podría desacelerar el crecimiento económico y afectar el empleo en el país.
La comunidad internacional permanece atenta a las respuestas de los principales socios comerciales de Estados Unidos y a las posibles negociaciones que puedan surgir para mitigar las tensiones comerciales.