Avistamiento poco común de foca de agua dulce en Siberia genera interés mundial
- Inicio
- Internacional
- Avistamiento poco común de foca de agua dulce en Siberia genera interés mundial
Avistamiento poco común de foca de agua dulce en Siberia genera interés mundial

Un video grabado en el lago Baikal, en Rusia, muestra el inusual encuentro entre un hombre y una foca nerpa, especie exclusiva de agua dulce. El registro ha sido ampliamente compartido en redes sociales y ha despertado reflexiones sobre la conservación de esta especie.
Una escena poco frecuente en uno de los lagos más antiguos y profundos del mundo ha captado la atención de miles de internautas. Se trata de un video grabado en el lago Baikal, en Siberia, donde una foca nerpa —especie de agua dulce que solo habita en este ecosistema— fue vista de cerca por un visitante.
La nerpa, conocida por su comportamiento solitario y su capacidad de camuflaje, es considerada una especie difícil de observar en su entorno natural. Por ello, la grabación ha sido considerada un registro valioso tanto por su valor visual como por su potencial educativo. En las imágenes se observa cómo el animal, de ojos oscuros y pelaje suave, se asoma curiosamente a la superficie antes de sumergirse nuevamente en las frías aguas del Baikal.
El material audiovisual ha generado más de 51 mil reacciones en línea. Algunos usuarios expresaron emoción y ternura ante el comportamiento del animal, mientras que otros aprovecharon para recordar la importancia de respetar el hábitat natural de estas especies.
Especialistas han señalado que encuentros como este pueden ser útiles para fortalecer la conciencia sobre la conservación de la nerpa, una especie que enfrenta amenazas como la contaminación y el cambio climático, factores que alteran su hábitat único.
La difusión del video ha servido como un llamado a la reflexión sobre el impacto humano en los ecosistemas remotos y la necesidad de proteger la biodiversidad en todos sus niveles. Aunque el avistamiento fue breve, su repercusión ha sido profunda, generando conversaciones sobre la preservación del lago Baikal y sus habitantes.