• Inicio
  • Caldas
  • Alerta en Caldas: por la temporada de lluvias hay precipitaciones en los 27 municipios

Alerta en Caldas: por la temporada de lluvias hay precipitaciones en los 27 municipios

Regional Abril ha tenido un aumento significativo en las precipitaciones en el departamento de Caldas, según los datos proporcionados por la Unidad de Gestión del Riesgo de la Secretaría de Medio Ambiente departamental. La mayoría de las subregiones experimentan lluvias moderadas, el Alto Occidente registró 799,95 milímetros de agua en lo que va del mes, lo que indica lluvias fuertes.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha emitido alertas rojas por el alto riesgo de crecientes súbitas, desbordamientos e inundaciones en varias cuencas hidrográficas, incluyendo los ríos Gusalí, Guarinó, La Miel, Cartama, además de las quebradas Aguas Claras y Pidria. Además, municipios como Pensilvania, Manzanares, Samaná, Supía, La Dorada y Marmato se encuentran bajo especial atención.

El riesgo de deslizamientos y movimientos en masa también es motivo de preocupación. El IDEAM ha emitido alertas para los 27 municipios, con 6 de ellos en alerta roja, 17 en alerta naranja y 4 en alerta amarilla. La Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas ha registrado un total de 37 eventos relacionados con las lluvias en lo que va del mes, incluyendo deslizamientos, vendavales, inundaciones y crecientes súbitas.

• Alerta roja: La Dorada, Neira, Norcasia, Salamina, Samaná y Victoria.
• Alerta naranja: Aguadas, Anserma, Aranzazu, Chinchiná, Filadelfia, La Merced, Manizales, Manzanares, Marmato, Marquetalia, Marulanda, Palestina, Pensilvania, Pácora, Riosucio, Supía y Villamaría.
• Alerta amarilla: Belalcázar, Risaralda, San José y Viterbo.

Fotografía tomada: Gobernación de Caldas

Ir al contenido