En China se realizó la primera media maratón humanoide del mundo
- Inicio
- Internacional
- En China se realizó la primera media maratón humanoide del mundo
En China se realizó la primera media maratón humanoide del mundo

En territorio chino, específicamente en Pekín, la tecnología y el deporte protagonizaron un encuentro sin precedentes. Un total de 21 robots de apariencia humanoide compartieron el circuito con aproximadamente nueve mil corredores humanos en una competencia de media maratón.
Pese a que cada grupo mantuvo su propio espacio en la pista, el evento marcó un antes y un después al constituirse como la primera media maratón a nivel mundial en la que atletas biológicos y androides diseñados para diversas formas de desplazamiento, incluyendo el trote y la carrera, compitieron en el mismo escenario. El robot Tiangong Ultra, del equipo Tien Kung, se destacó al completar los 21,1 kilómetros en un tiempo de 2 horas, 40 minutos y 42 segundos.
Este androide no solo demostró ser el más veloz entre los participantes robóticos, sino que también superó en rendimiento a varios de los corredores humanos que finalizaron en las últimas posiciones. Su diseño, con una altura de 1,80 metros y un peso de 55 kilos, y desarrollado en la capital china, exhibió una notable imitación de los movimientos biomecánicos del cuerpo humano al correr.
Este acontecimiento, que tuvo lugar en el distrito de innovación Beijing E-Town, un centro que alberga a más de un millar de compañías especializadas en inteligencia artificial, representó una valiosa prueba técnica en condiciones reales para los robots participantes, quienes debieron adaptarse a superficies resbaladizas, pendientes y obstáculos urbanos. Si bien solo algunos lograron mantener el ritmo de carrera, el resto avanzó con dificultad, pero con firmeza. Este desarrollo se alinea con la estrategia china de implementar un extenso número de robots, incluyendo un millar de humanoides, en sectores industriales estratégicos.