• Inicio
  • Tecnológia
  • El Grupo de Teatro Jandinga lleva la magia del teatro a los rincones del Eje Cafetero con su obra “Sagaz Manuelucho”

El Grupo de Teatro Jandinga lleva la magia del teatro a los rincones del Eje Cafetero con su obra “Sagaz Manuelucho”

En el corregimiento de Arauca, Caldas, la literatura no solo se lee, se vive. Bajo el liderazgo de la docente Miriam Cardona Giraldo, la Institución Educativa Monseñor Alfonso de los Ríos se prepara para celebrar un mes lleno de creatividad, cultura y pasión por las letras. Con el alma del grupo de teatro Jandinga, palabra de origen afrodescendiente que significa alegría, los estudiantes están dando vida a una serie de eventos que prometen tocar el corazón de la comunidad.

Y no es una fecha cualquiera: estas actividades se desarrollan en el marco del Día Mundial de la Lengua Española, una conmemoración que resalta la riqueza y el poder transformador del idioma que nos une. Qué mejor manera de celebrarlo que a través del arte, la lectura y el talento joven de nuestra región.

Entre las actividades destacadas, se llevará a cabo un colorido desfile de comparsas inspiradas en grandes obras literarias, donde personajes saldrán de las páginas para recorrer las calles del barrio Popular, sede de la institución. Además, el grupo de teatro Jandinga presentará la obra “Sagaz Manuelucho”, una puesta en escena que refleja el ingenio, la picardía y la riqueza cultural de nuestra tierra.

“Leer nos permite viajar, soñar, ser más creativos. No leamos solo por costumbre, leamos por placer, por amor”, expresa con emoción la profesora Miriam, encargada del área de Castellano. Su compromiso con la educación trasciende las aulas, convirtiéndose en una invitación abierta a imaginar mundos mejores.

Este llamado va dirigido a todos los habitantes del Eje Cafetero y a quienes deseen conocer un rincón “más cerquita del cielo” el corregimiento de Arauca, donde florecen el talento, la calidez humana y la magia de las historias bien contadas.

Con orgullo y esperanza, la comunidad educativa abre sus puertas para compartir lo mejor de sí: su gente, su arte, su amor por la palabra. Porque el corregimiento Arauca, la lectura no solo se enseña, se celebra.

Ir al contenido