Risaralda da la bienvenida al nuevo comandante de Policía, coronel Téllez,con respaldo oficial

En una ceremonia encabezada por el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, se oficializó el relevo en la comandancia del Departamento de Policía Risaralda con la posesión del coronel John Hernando Téllez Ariza, quien asume el liderazgo de esta unidad policial con más de 28 años de trayectoria al servicio del país.
Durante el acto, realizado con la presencia de autoridades civiles y de la cúpula policial, el gobernador reiteró su compromiso con la seguridad como eje fundamental del gobierno departamental. Bajo el lema “Risaralda Equitativa e Incluyente”, el mandatario destacó las inversiones estratégicas orientadas a fortalecer el Sistema Integrado de Seguridad y Emergencias, las cuales incluyen la interconexión de todos los municipios del departamento, con una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos.
“Coronel Téllez, este momento histórico está lleno de retos, pero también de oportunidades. Usted cuenta con el respaldo absoluto de esta Gobernación, de los alcaldes municipales y de una ciudadanía que confía en su liderazgo”, manifestó Patiño Ochoa, al tiempo que instó a la Policía Nacional a seguir avanzando en el fortalecimiento del bienestar de los más de 1.000 uniformados que prestan su servicio en Risaralda.
Por su parte, el brigadier general Warlington Iván Waldrón, jefe nacional del servicio de Policía, exaltó las cualidades profesionales del nuevo comandante, resaltando su profundo conocimiento del territorio colombiano y su compromiso con una seguridad de enfoque humano, rural y sostenible.
“El coronel Téllez representa la continuidad de un trabajo firme por la seguridad y el inicio de una nueva etapa. Nuestra estrategia territorial priorizará la protección de las víctimas, la defensa de la vida y el bienestar integral de nuestros policías”, aseguró Waldrón.
En sus primeras declaraciones como comandante, el coronel Téllez agradeció la confianza depositada en su liderazgo y expresó su compromiso de trabajar de manera articulada con autoridades regionales y locales. Señaló que su enfoque estará centrado en fortalecer la respuesta operativa, investigativa y preventiva, y anunció el apoyo del nivel central de la Policía con direcciones especializadas como la DIJIN, la DIPOL, el GAULA y la Dirección de Operaciones, para intensificar la lucha contra el crimen en el departamento.
“El proyecto de seguridad y convivencia en Risaralda es de todos: de la comunidad, de las autoridades y, por supuesto, de la Policía Nacional”, concluyó.