Once preseas para el Quindío en certámenes nacionales y suramericanos de parkour

La delegación de parkour del Quindío tuvo una sobresaliente participación en dos importantes eventos recientes: el Campeonato Nacional de Parkour, realizado en Paipa (Boyacá) del 21 al 24 de abril, y el Campeonato Suramericano, llevado a cabo en el mismo municipio del 24 al 27 de abril. En total, los representantes del departamento sumaron 11 medallas —4 en el certamen nacional y 7 en el internacional—, consolidándose como referentes de esta disciplina en crecimiento.
En la cita nacional, los atletas quindianos obtuvieron cuatro preseas de plata. Harley David Bedoya se alzó con la medalla en la categoría Speed Run Masculino Senior, una de las pruebas más exigentes del campeonato. Karen Sofía Vergara brilló en el ámbito juvenil femenino con dos platas: una en Speed Run y otra en Freestyle. Juan Manuel Arias completó la cuenta nacional con una destacada actuación en Speed Run Masculino AC4.
Posteriormente, en el evento Suramericano, que reunió a representantes de ocho países latinoamericanos, el equipo del Quindío volvió a figurar entre los mejores. Héctor Fabio Murillo obtuvo plata en Freestyle Masculino Senior, mientras que Bedoya sumó una medalla de bronce en la misma categoría donde había destacado días antes.
Vergara, con gran consistencia, repitió sus resultados en el plano internacional al conseguir nuevamente dos platas, consolidándose como una de las promesas del parkour femenino en la región. También destacaron Samantha Bustos, quien consiguió dos bronces en Speed Run y Skills Femenino AC3, y Juan Manuel Arias, que volvió al podio con una medalla de bronce en Speed Run Masculino AC4.