Vida del papa León XIV: realizó visitas a Colombia como líder de la Orden de San Agustín
- Inicio
- Tecnológia
- Vida del papa León XIV: realizó visitas a Colombia como líder de la Orden de San Agustín
Vida del papa León XIV: realizó visitas a Colombia como líder de la Orden de San Agustín

Este jueves 8 de mayo la plaza de San Pedro y el mundo entero escuchó el “Habemus papam” anunciado por el cardenal Dominique Mamberti. Los 133 cardenales eligieron al cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo sumo pontífice, convirtiéndose en el primer papa estadounidense en la historia y el segundo del continente americano.
El papa León XIV, de 69 años de edad, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago. En su infancia y adolescencia estudió en el Seminario Menor de los Padres Agustinos, luego entro a la Universidad de Villanova, en Pennsylvania, allí estudió licenciatura en Matemáticas. El pontífice también es licenciado en Teología y tiene formación en Derecho Canónico.
El obispo de Roma fue ordenado como sacerdote en 1982 y para 1987 se convirtió en el director de Vocaciones y director de Misiones de la Arovincia agustiniana “Madre del Buen Consejo” en Illinois, Estados Unidos. Un año después de su nombramiento en Illinois fue enviado a la misión de Trujillo en Perú como director del proyecto de formación conjunta para aspirantes agustinos en los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Tras vivir algunos años en Perú, Prevost logró la nacionalidad peruana.
Además, Prevost realizó visitas a Colombia en distintas ocasiones como prior general de la orden de San Agustín. El, hoy, papa estuvo en Bogotá, Medellín, Barranquilla y algunos municipios de Cundinamarca para acompañar reuniones de su comunidad en el país.
“Un saludo en modo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto, para seguir siendo la iglesia fiel de Jesucristo”, dijo León XIV a su comunidad en Perú, palabras que fueron pronunciadas en español, generando alegría y orgullo en los países latinoamericanos.
El papa León XIV coincide con el recién fallecido papa Francisco en el compromiso con los más pobres y los migrantes, con visión de una Iglesia humilde.
Fotografía tomada: Vatican News