AlfabeTIC 2.0: llegó a Apía y Pueblo Rico el programa de formación digital
La Secretaría de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Risaralda ha puesto en marcha AlfabeTIC 2.0, la evolución de su programa de capacitación en competencias digitales. Esta nueva fase busca reducir la brecha tecnológica en el departamento, empoderando a sus habitantes con conocimientos esenciales para el mundo actual. La iniciativa, que arrancó en Apía, capacitó a un grupo de dieciséis mujeres en el uso de herramientas como Canva y estrategias de marketing digital.
La expansión del programa continuó en Santa Cecilia, corregimiento de Pueblo Rico, donde 31 jóvenes y adultos, en su mayoría miembros de comunidades afro e indígenas, comenzaron su formación en ofimática, herramientas colaborativas y mercadeo digital para redes sociales. Participantes han expresado su entusiasmo y gratitud, resaltando cómo estas capacitaciones mejoran sus oportunidades educativas y laborales.
El diseño de AlfabeTIC 2.0 es flexible e inclusivo, dirigido a personas a partir de los 14 años. Cada proceso formativo inicia con una sesión de nivelación, seguida de cinco clases personalizadas para adaptarse al perfil de cada estudiante. Actualmente, el programa cuenta con 120 inscritos en diversos municipios, demostrando el amplio interés de la comunidad por adquirir estas habilidades.
Además de Apía y Pueblo Rico, AlfabeTIC 2.0 extenderá su alcance a Santuario, La Virginia, La Celia y Balboa ofreciendo contenidos cruciales para el desarrollo tecnológico de sus habitantes.
Fotografía tomada: Gobernación de Risaralda





