Transcripción de mensajes de voz en WhatsApp: lee lo que no puedes escuchar
Transcripción de mensajes de voz en WhatsApp: lee lo que no puedes escuchar
Los mensajes de voz se han convertido en una herramienta clave para mantenernos conectados de forma rápida y personal. Escuchar la voz de alguien cercano, incluso a la distancia, tiene un valor emocional que los textos no siempre logran transmitir. Sin embargo, hay momentos en los que simplemente no podemos reproducir un audio: estamos en una reunión, en un lugar ruidoso o el mensaje es demasiado largo.
Pensando en estos escenarios, WhatsApp ha incorporado una función muy esperada: la transcripción automática de mensajes de voz. Esta nueva herramienta convierte los audios que recibes en texto, directamente desde tu dispositivo, para que puedas leer lo que te dicen sin necesidad de escucharlo.
¿Cómo funciona?
Una vez activada la opción en los ajustes de la app, podrás convertir cualquier mensaje de voz en texto con solo mantener presionado el audio y seleccionar “Transcribir”. La transcripción aparecerá justo debajo del mensaje, lo que te permitirá entender el contenido sin tener que reproducirlo.
Cabe resaltar que esta función procesa los mensajes en tu teléfono, sin enviarlos a servidores externos. Por lo tanto, ni WhatsApp ni terceros pueden acceder al contenido, manteniéndose el cifrado de extremo a extremo que protege tu privacidad.
*Activación paso a paso
1️⃣ Para habilitar las transcripciones en WhatsApp, sigue estos pasos:
2️⃣ Abre Ajustes en la app.
3️⃣ Toca Chats y luego selecciona Transcripciones de mensajes de voz.
4️⃣ Activa la función y elige el idioma en el que sueles recibir tus mensajes de voz.
5️⃣ Confirma si deseas descargar los archivos necesarios ahora o esperar una conexión Wi-Fi.
Una vez hecho esto, la función estará disponible cada vez que recibas un mensaje de voz.
¿Qué idiomas están disponibles?
Actualmente, en Android se admiten transcripciones en inglés, español, portugués y ruso. En iOS, el abanico de opciones es más amplio e incluye idiomas como francés, alemán, italiano, japonés, coreano, chino, árabe y otros, dependiendo de la versión del sistema operativo (iOS 16 o 17).
Ten en cuenta que el idioma seleccionado debe coincidir con el del audio recibido para garantizar una transcripción precisa. Además, factores como el ruido de fondo o una pronunciación poco clara pueden afectar la calidad del texto generado.
Limitaciones y detalles a tener en cuenta
La función solo admite un idioma a la vez.
Las transcripciones no están disponibles si el idioma del mensaje no es compatible.
Si usas iPhone, es necesario tener Siri activado para que las transcripciones funcionen correctamente.
En algunos casos, ciertas palabras podrían no reconocerse. WhatsApp ofrece la opción de valorar la precisión de cada transcripción para mejorar el sistema.
Una solución útil y discreta
Con esta nueva función, WhatsApp ofrece una herramienta práctica para quienes no siempre pueden —o quieren— escuchar audios. Ya sea por comodidad, por estar en público o por preferencia personal, ahora puedes leer lo que antes solo se podía oír.
La función se está implementando de forma gradual en todo el mundo. Si aún no la ves disponible, asegúrate de tener la app actualizada y revisa periódicamente si ya puedes activarla.





