China celebra su primer torneo de fútbol entre robots humanoides impulsados por inteligencia artificial

Pekín fue escenario del primer torneo de fútbol en China protagonizado por robots humanoides totalmente autónomos, un evento que marcó un hito en la integración de inteligencia artificial en el deporte y que sirvió como antesala para los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, programados para agosto de 2025.

Cuatro equipos universitarios participaron en esta competencia, en partidos de tres contra tres. Cada robot fue equipado con sensores visuales avanzados y sistemas de toma de decisiones en tiempo real, lo que les permitió identificar la pelota, posicionarse estratégicamente y coordinar jugadas sin intervención humana.

Aunque todos los equipos utilizaron el mismo modelo de robot, suministrado por Booster Robotics, cada universidad diseñó su propio sistema de inteligencia artificial para definir estrategias, movimientos y respuestas durante el juego. El equipo THU Robotics, de la Universidad de Tsinghua, se llevó el título tras vencer 5-3 al equipo Mountain Sea, de la Universidad Agrícola de China.

Durante el torneo, los robots demostraron habilidades sorprendentes, como la capacidad de levantarse tras caídas, aunque algunos aún debieron ser retirados del campo por el personal, evidenciando tanto sus avances como sus limitaciones.

Este tipo de eventos hacen parte de una estrategia nacional para utilizar el deporte como laboratorio de pruebas para el desarrollo de robots humanoides. China ya ha realizado experimentos similares en disciplinas como atletismo, maratón y boxeo, buscando acelerar el desarrollo de tecnologías que permitan la convivencia segura entre humanos y máquinas.

De acuerdo con expertos en el campo, el desempeño de estos robots es comparable al de niños de entre cinco y seis años, lo cual representa un avance significativo si se considera que, hace apenas un año, apenas podían caminar sin asistencia. Hoy, ya alcanzan velocidades de hasta un metro por segundo y ejecutan tácticas básicas en equipo.

El torneo no solo ofreció un espectáculo tecnológico, sino que también abrió la puerta a nuevas posibilidades: partidos mixtos entre humanos y robots en el futuro. El principal desafío será garantizar la seguridad y generar confianza en una interacción cada vez más cercana entre ambos mundos.

📸 Tomada de: AP/Ng Han Guan

Ir al contenido