Televisión pública con identidad: Estos son los estrenos de Telecafé para Julio
Julio trae a la pantalla de Telecafé una temporada de estrenos que combina historias del Eje Cafetero con narrativas de alcance nacional, todas con sello propio. A través de producciones originales e innovadoras, el canal público regional reafirma su compromiso con una televisión de calidad, que conecta con las realidades, culturas y voces diversas del país.
A continuación, los lanzamientos que marcarán la agenda de este mes:
Cultivando el Éxito
Estreno 2 de julio, 9:00 p.m.
Una serie documental que resalta el valor de los mercados campesinos en la economía local, la seguridad alimentaria y la preservación cultural. A través de historias reales, se explora cómo el marketing digital puede transformar estos espacios tradicionales, ayudando a productores rurales a conectar con nuevos
públicos y a potenciar sus emprendimientos. Un recorrido por el campo que demuestra que la innovación también crece entre las montañas.
Tinto y Empresa
Estreno 5 de julio, 2:30 p.m.
Un formato de entrevistas que celebra el espíritu emprendedor del Eje Cafetero. En compañía de un buen tinto, emprendedores y empresarios comparten sus historias de vida, sus retos y sus sueños convertidos en proyectos productivos. Este programa es un homenaje a quienes hacen empresa desde lo local, aportando al desarrollo social y económico del país.
El Sabor de la Tradición
Estreno 7 de julio, 11:30 a.m.
Un chef francés recorre los municipios del Eje Cafetero para descubrir los secretos mejor guardados de la gastronomía local. En cada capítulo, explora la historia, el turismo y los sabores que definen a cada territorio. Un viaje culinario cargado de identidad, sabor y tradición.
La Vorágine
Estreno 7 de julio, 9:30 p.m.
Basada en la obra literaria de José Eustasio Rivera, esta producción dramatizada revive una historia de amor, ambición y tragedia en medio de la selva colombiana. Alicia y Arturo emprenden una huida hacia el Vichada, encontrándose con un universo de poder, esclavitud y violencia que los enfrenta con sus miedos más profundos. Una producción de alto nivel que retrata el alma convulsa de un país en busca de libertad.
Ciclown: una mirada cómica y trágica del gestus social
Estreno 21 de julio, 10:00 p.m.
Un documental que revela la fuerza transformadora del arte circense en contextos vulnerables. Payasos, mimos y artistas callejeros recorren territorios marcados por la violencia, llevando sonrisas, magia y humanidad. Un testimonio audiovisual sobre el poder del arte como herramienta de resiliencia social.
Rap-sodia: una gramática social
Estreno 30 de junio, 10:30 p.m.
Cerrando el mes con broche de oro, esta producción rinde homenaje al hip hop como expresión cultural, estética de resistencia y camino de transformación social en comunidades vulnerables. Ritmo, palabra y lucha se mezclan para contar las historias que emergen desde las esquinas y los guetos de la región, visibilizando los procesos creativos y sociales que han nacido del arte urbano.
Con estos estrenos, Telecafé reafirma su apuesta por contenidos que narran la vida desde los territorios, con sensibilidad, calidad y sentido social, convirtiendo la pantalla pública en un espejo de las realidades y sueños de los colombianos.





