Con más de 50 mil millones en ingresos, el Quindío vivió un exitoso puente festivo de San Pedro
El Quindío vivió una exitosa temporada vacacional durante el reciente puente festivo de San Pedro, que se extendió del 29 de junio al 3 de julio, registrando una derrama económica que superó los 50.800 millones de pesos. Este resultado confirma el posicionamiento del departamento como uno de los destinos turísticos más atractivos y dinámicos del país.
De acuerdo con el informe presentado por la Gobernación del Quindío y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la ocupación hotelera alcanzó un promedio del 70 %, con alta preferencia por zonas rurales y municipios con fuerte vocación turística como Salento, Filandia, Montenegro y Quimbaya. Estas localidades concentraron la mayor parte de la agenda cultural, recreativa y deportiva que atrajo a visitantes tanto nacionales como internacionales.
Durante el fin de semana se llevaron a cabo más de 50 actividades en el marco de la celebración de los 59 años del departamento. Entre los eventos destacados estuvieron el Encuentro Nacional de Caminantes en Filandia, el Festival de la Quindianidad en Armenia, competencias deportivas en Génova y muestras gastronómicas y culturales en municipios como La Tebaida y Quimbaya.
Para garantizar la seguridad y el bienestar de los turistas, se activó el Puesto de Mando Unificado Turístico, con el acompañamiento de la Policía de Turismo, la Defensa Civil y personal de salud. Esta articulación permitió brindar una atención oportuna a lo largo del territorio departamental.
El balance deja en evidencia no solo la creciente proyección turística del Quindío, sino también la efectiva colaboración entre el sector público y privado para fortalecer un modelo de turismo competitivo, organizado y sostenible.





