Hoy se estrena “La Vorágine”: una superproducción de la televisión pública colombiana

  • Telecafé, en coproducción con Quinto Color y con el respaldo del Ministerio TIC, lidera una histórica alianza que marca un antes y un después en la pantalla regional.

Este lunes 7 de julio, a las 9:30 p. m., llega a las pantallas de ocho canales regionales una producción sin precedentes: La Vorágine. Una serie basada en una de las obras más emblemáticas de la literatura colombiana y latinoamericana, que retrata la crudeza de la llamada “fiebre del caucho” y los conflictos sociales y humanos que marcaron una época.

Telecafé lidera esta coproducción junto a Quinto Color, con el respaldo financiero del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en una alianza inédita con Teleantioquia, Telepacífico, Telecaribe, Canal TRO, Canal Capital, Teleislas y Canal Trece.

“Una superproducción que marca un hito en la televisión pública colombiana. Una historia poderosa que revive la fiebre del caucho y el espíritu de una época que transformó nuestra geografía y nuestra sociedad”, destacó Amanda Jaimes Mendoza, gerente de Telecafé.

Financiada por MinTIC, esta es la producción más ambiciosa en la historia reciente de la televisión pública regional. A partir del 24 de julio, La Vorágine también estará disponible en la plataforma internacional Max, consolidando su proyección global como contenido de exportación.

Más que una serie, esta producción es también un documento histórico y cultural que rescata el costumbrismo, revive pasajes fundamentales del país y vuelve a poner en valor la capacidad narrativa de la televisión pública.

“Somos y seremos expresión de lo nuestro. Hoy celebramos ser parte de esta coproducción que pone a la televisión pública a la altura de los grandes relatos de nuestra historia”, agregó Jaimes Mendoza.

Dirigida por Luis Alberto Restrepo, la serie fue grabada durante 39 días en escenarios naturales de Casanare, Guaviare, Cundinamarca y Bogotá, con un equipo técnico de más de 160 profesionales, 58 actores y 230 extras regionales. En el elenco destacan figuras como Juan Pablo Urrego (Arturo Cova), Viviana Serna (Alicia), Majida Issa, Diego Vásquez, Tata Ariza, Nelson Camayo y Patrick Delmas.

La historia, ambientada a finales del siglo XIX e inicios del XX, narra la huida de Alicia, una joven de familia adinerada, y Arturo Cova, un poeta rebelde que la convence de escapar hacia la selva para vivir su amor. Lo que empieza como una historia romántica se convierte en un relato de violencia, explotación, esclavitud y desesperanza en medio del auge del caucho.

La Vorágine es una obra que interpela, emociona y educa. Es la televisión pública narrando con excelencia los grandes temas de nuestra historia, y acercando a nuevas generaciones a las raíces de nuestro país.

La serie se estrena hoy lunes 7 de julio a las 9:30 p. m. en simultánea por ocho canales regionales, y se emitirá durante ocho noches consecutivas, hasta el 14 de julio.

Esta producción refleja el compromiso de Telecafé con la televisión pública como herramienta para narrar nuestras historias, preservar la memoria colectiva y dignificar el arte audiovisual hecho desde las regiones.

Ir al contenido