Gremio arrocero anuncia paro nacional indefinido desde el 14 de julio por desplome en los precios y crisis del sector

El gremio arrocero colombiano, representado por Dignidad Agropecuaria Colombiana, anunció un paro nacional indefinido que iniciará el próximo 14 de julio. La decisión se da como respuesta a la sostenida caída en los precios del arroz, el incumplimiento de acuerdos gubernamentales y la falta de acciones estatales para atender la crítica situación que atraviesa el sector.

Según el comunicado oficial, la determinación fue tomada tras una reunión entre productores de las principales zonas arroceras del país, quienes manifestaron la necesidad de defender el derecho a producir, garantizar la sostenibilidad del cultivo y visibilizar las consecuencias sociales y económicas que enfrenta el gremio.

Uno de los principales motivos del cese de actividades es la drástica disminución en el precio del arroz paddy verde. Datos de la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) indican que en junio de 2024 los productores recibían en promedio $225.000 por carga. Sin embargo, actualmente los precios han caído a $170.000 en la zona centro y hasta $158.000 en los Llanos Orientales.

La Federación también advirtió que los costos de producción se han equiparado a los de países como Estados Unidos, pero la pérdida de valor del producto ha borrado los avances alcanzados por las mejoras tecnológicas, dificultando incluso alcanzar el punto de equilibrio.

Ante este panorama, los productores exigen una respuesta inmediata del Gobierno Nacional y medidas concretas para evitar el colapso del sector arrocero, clave para la seguridad alimentaria del país.

Fotografía tomada de: AFP – EITAN ABRAMOVICH

Ir al contenido