Armenia supera el promedio nacional de inflación y preocupa el alza sostenida en el costo de vida

Armenia continúa enfrentando una compleja situación económica debido al aumento sostenido en los precios. Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la capital del Quindío registró una inflación anual de 5.47% entre julio de 2024 y junio de 2025, superando el promedio nacional que se ubicó en 4.82%.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en junio fue de 0.29% en la ciudad, una cifra considerablemente más alta que el 0.10% reportado a nivel nacional, lo que refleja una presión creciente sobre el poder adquisitivo de los quindianos.

En el contexto regional, el comportamiento inflacionario muestra diferencias importantes. Pereira reportó la mayor inflación anual del Eje Cafetero con 5.62%, seguida por Armenia (5.47%), Manizales (5.01%) e Ibagué (4.77%). Estas cifras evidencian una tendencia generalizada al alza en el costo de vida en el centro-occidente del país.

Ante este panorama, ciudadanos y líderes locales hacen un llamado a las autoridades nacionales y municipales para que adopten medidas efectivas que mitiguen el impacto económico. Mientras tanto, los hogares en Armenia se ven obligados a ajustar sus presupuestos, preparándose para un segundo semestre en el que, según expertos, la presión inflacionaria podría continuar en aumento.

Fotografía tomada de: Alcaldía de Armenia

Ir al contenido