¡Confirmado! educación emocional será la nueva materia obligatoria en colegios de Colombia

Una nueva asignatura será obligatoria en todos los colegios de Colombia tras la aprobación definitiva en el Congreso. Se trata de la Cátedra de Educación Emocional, una iniciativa que busca fortalecer el bienestar mental y emocional de niños, niñas y adolescentes en los niveles preescolar, básica y media. La propuesta, aprobada en su cuarto y último debate legislativo, está a la espera de la sanción presidencial para convertirse en ley.

La nueva materia tendrá un enfoque formativo y preventivo, orientado a desarrollar habilidades para la vida como la empatía, la autorregulación emocional, la autoestima, la resolución de conflictos y la toma de decisiones. Además, busca prevenir conductas de riesgo como el consumo de sustancias psicoactivas, la violencia, el bullying, los trastornos alimenticios y la deserción escolar.

Los contenidos de la cátedra variarán según el nivel académico. En preescolar y primeros años de básica se tratarán temas como el vínculo afectivo seguro, el conocimiento y expresión de emociones, la socialización, la autonomía, el desarrollo moral y sexual, y la construcción de identidad. En los grados de básica y media se abordarán aspectos como liderazgo personal, comunicación efectiva, proyecto de vida, pensamiento crítico, relaciones interpersonales, autoestima, sexualidad y prevención de problemáticas psicosociales.

La implementación estará liderada por el Ministerio de Educación Nacional, que diseñará programas de formación para docentes, orientadores, cuidadores y trabajadores sociales. También se creará un Comité Científico, Académico y Técnico en Educación Emocional, integrado por expertos de distintas áreas, y una Comisión Nacional de Seguimiento para evaluar los resultados y ajustar la estrategia.

Además, el Ministerio de Salud tendrá la responsabilidad de aplicar una nueva Encuesta Nacional de Salud Mental que permita conocer el estado emocional de la población escolar y orientar las políticas educativas al respecto.

Esta cátedra nace como respuesta a la necesidad de formar estudiantes emocionalmente sanos, capaces de afrontar los desafíos de la vida con inteligencia emocional, y constituye un paso clave hacia una educación integral centrada en el ser humano.

Fotografía tomada de: Secretaria de educación

Ir al contenido