Risaralda impulsa su identidad cultural con la estrategia “Hecho en Risaralda” en escenarios nacionales
La Dirección de Cultura y Artes de Risaralda anunció su integración oficial a la estrategia Hecho en Risaralda, una marca impulsada por la Gobernación que busca exaltar la identidad del departamento a través de sus productos, talentos y manifestaciones culturales. Con esta vinculación, por primera vez, todos los eventos respaldados por la administración departamental —tanto a nivel nacional como internacional— incluirán programación artística y cultural como parte esencial de su propuesta.
La iniciativa, liderada por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, representa un paso firme hacia el fortalecimiento del sector cultural, al abrir escenarios para los artistas locales y fomentar la circulación del talento risaraldense en espacios de alto impacto.
El debut de esta integración se dio en AgroExpo 2025, una de las ferias agroindustriales más importantes del país, realizada en Corferias, Bogotá. Allí, estudiantes de la Escuela Popular de Artes ofrecieron una emotiva muestra de danzas tradicionales como el bambuco, el pasillo campesino y el merengue montañero, representando con orgullo la diversidad folclórica de Risaralda.
“El gobernador Juan Diego Patiño continúa respaldando la cultura y el arte. Hoy hacemos presencia en la feria agro más importante del país, mostrando nuestras tradiciones y saberes desde la Escuela Popular de Artes. Así damos cumplimiento a nuestra política pública de cultura, fomentando la circulación artística en escenarios de alto impacto”, afirmó Andrés García, director de Cultura y Artes.
Entre los participantes, Jhonier Gómez, estudiante de danzas, compartió su entusiasmo por esta oportunidad: “Estar en AgroExpo acompañando al stand de Hecho en Risaralda es una oportunidad valiosa. Venimos con la esencia del Eje Cafetero; nuestras danzas tradicionales representan el legado cultural de nuestros ancestros.”
Con esta apuesta, Hecho en Risaralda se consolida como una plataforma de promoción integral, donde la identidad cultural del departamento se convierte en protagonista y embajadora de su riqueza regional.
Fotografía tomada de: Gobernación de Risaralda





