16 de julio: Día de la Virgen del Carmen, ¿Qué se conmemora y por qué es tan especial para los colombianos?
Cada 16 de julio, Colombia rinde homenaje a la Virgen del Carmen, una de las advocaciones marianas más veneradas del país y símbolo de protección para quienes trabajan en el transporte. Su devoción, arraigada en la tradición católica, tiene origen en el Monte Carmelo, mencionado en la Biblia como el lugar donde el profeta Elías oró por la lluvia durante una gran sequía.
En Colombia, la Virgen del Carmen es considerada la patrona de conductores, taxistas y transportadores, quienes le atribuyen cuidado y resguardo en las vías. En su honor, se realizan procesiones, eucaristías y bendiciones de vehículos en distintas regiones del país.
Además de su papel como protectora en las carreteras, también es venerada por comunidades pesqueras y militares. La celebración es un reflejo de la profunda conexión entre la fe católica y la cultura popular colombiana.
Fotografía tomada de: El Tiempo





