Circasia jubila 12 caballos y pone fin a los vehículos de tracción animal con entrega de motocarros y adopciones
Este sábado 19 de julio marcará un hito para el municipio de Circasia, Quindío, al convertirse en el cuarto municipio del departamento en eliminar por completo el uso de vehículos de tracción animal. Con esta medida, 12 caballos que durante años fueron utilizados en labores de carga serán oficialmente jubilados y entregados en adopción.
Según lo informó el alcalde Julián Andrés Peña, 10 de los 12 carretilleros beneficiados recibirán motocarros completamente nuevos, con especificaciones técnicas avanzadas, garantías mecánicas y digitales, y una alta capacidad de carga. Los otros dos carretilleros, debido a su edad, recibirán proyectos productivos diseñados en concertación con ellos.
“Con una inversión de 350 millones de pesos, entregaremos automotores novedosos en el departamento. Ellos van a ser felices con estas nuevas herramientas de trabajo”, afirmó el mandatario.
En cuanto al futuro de los equinos, el alcalde anunció que serán entregados en adopción a personas naturales interesadas en brindarles una vida digna. Se postularon 51 ciudadanos, pero solo 11 cumplieron todos los requisitos exigidos por la administración municipal. La adjudicación de los caballos se realizará mediante sorteo, para evitar preferencias o discriminaciones según las condiciones físicas de los animales.
“No vamos a permitir que cada persona elija a su gusto. Si realmente están interesados en proteger a estos animales, lo importante es su compromiso, no las condiciones del caballo. El traslado se hará el mismo sábado”, puntualizó Peña.
Con esta iniciativa, Circasia se suma a Armenia, Calarcá y Montenegro como municipios que han avanzado en la sustitución de vehículos de tracción animal, apostando por el bienestar animal y el fortalecimiento de proyectos sostenibles en el Quindío.
Fotografía tomada de: Caracol Radio





