Quindío en alerta: 102 homicidios en el año reflejan crisis de seguridad

Un nuevo episodio de violencia sacudió al barrio Ciudad Dorada, en Armenia, donde Juan Camilo Aragón Pérez perdió la vida tras ser atacado a tiros. La víctima, quien según fuentes judiciales tenía antecedentes por narcotráfico, falleció en un centro médico, sumándose así a la alarmante estadística de homicidios que afecta al departamento.

Los registros oficiales confirman que el Quindío ya supera los 100 asesinatos en 2024, lo que representa un aumento del 14% en comparación con el mismo período del año anterior. Las autoridades señalan que el 90% de estos casos está vinculado al microtráfico, reflejo de la creciente inseguridad asociada a las redes de narcotráfico en la región.

Jaime Andrés Pérez, secretario del Interior del Quindío, alertó sobre la escalada de violencia y reiteró la necesidad de implementar estrategias integrales para combatir este flagelo. Mientras la comunidad exige mayor presencia institucional, este crimen reaviva el debate sobre el impacto del narcotráfico en la seguridad pública.

Fotografía tomada de: Caracol Radio

Ir al contenido